undefined
undefined

La energía

Publicado por alejandra en

1. ¿Como generar energía?


2. ¿Que tipos existen?


3. ¿Como se generan?


4. Pros - contras

Desarrolllo


1.La generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía química, mecánica, térmica o luminosa, entre otras, en energía electrica. Para generarla se recurre a instalaciones llamadas centrales eléctricas, las cuales ejecutan las transformaciones dadas.

2 y 3. Existen:

*Energía nuclear: que se genera con la energía liberada durante la fisión o fusión de núcleos atómicos y también se manifiesta por su capacidad de realizar trabajo o liberar calor o radiación.

*Energía cinética: que se genera debido al movimiento de un objeto que depende de la masa y la velocidad de este.

*Energía Hidráulica: que se genera con el agua que fluye desde un nivel superior a otro inferior.

*Energía Solar: que se genera con el sol y esto es el resultado de reacciones nucleares de fusión; el cual llega a la Tierra a través del espacio en cuantos de energía llamados fotones, que interactúan con la atmósfera y la superficie terrestre.

*Energía potencial: que es el resultado de las posiciones relativas de sus componentes, para proporcionar energía potencial a un sistema es necesario realizar un trabajo.

4.

*Recientemente se aprovecha la energía hidráulica para generar electricidad, y de hecho fue una de las primeras formas que se emplearon para producirla.

*El sistema de aprovechamiento de la energía del Sol para producir energía eléctrica se denomina conversión fotovoltaica.

* La energía potencial puede transformarse en otras formas de energía, como cuando se suelta una pelota situada a una cierta altura, la energía potencial se transforma en energía cinética


undefined
undefined

Diseño

Publicado por alejandra en
1. Con Tus palabras; Que Quiere Decir el texto anterior?que el diseño es una planificación previa de lo que se va a realizar.

2. Etimologicamente, de donde viene la palabra diseño?viene del termino italiano que es disegno, lo que quiere decir lo por venir.

3.Con respecto al acto Intuitivo, Segun la lectura, a que equvale Diseñar?a la creatividiad, o a la acción de crear o innovar .

4.Si el objeto Existiese,¿Para que serviria?para crearle una inovación.

5.¿Que significa El verbo Diceñar?Es un proceso de creación y desarrollo de un objeto o medio de comunicación para el uso de ser humano.

6.¿Que significa el Sustantivo Diseño?Es cuando el diseño se vuelve practica y creativo. Es el plan final o la proposición determinada fruto del proceso de diseñar.

7.¿Por que Diceñar es una tarea compleja, Dinámica e intricada?porque es la integración de requisitos técnicos, sociales y económicos, necesidades biológicas, con efectos psicológicos y materiales, forma, color, volumen y espacio, todo ello pensado e interrelacionado con el medio ambiente que rodea a la humanidad.

8. Referente a la profesión ¿ Que es lo que hace el diseñador?diseñador diseña, actúa y proyecta objetos funcionales, herramientas ergonómicas, mobiliario, accesorios útiles, vestimenta, espacios físicos o virtuales webs, multimedia, información, señales, mensajes no verbales sígnicos, simbólicos y sistemas, ordena elementos gráficos e imágenes, clasifica tipologías, crea o modifica tipografías.

9.¿ Cual es el Campo de actuación del diseñador?Es la industria, el comercio y todas las actividades culturales, su perfil y educación puede tener orientación técnica en la ingeniería de procesos industriales o constructivos , en relación con las disciplinas humanísticas en los campos de actuación de la comunicación audiovisual, las artes gráficas, la publicidad, el mercadeo o la gestión de productos, el diseño de los mismos o sus contenedores embalajes, etiquetas, envases y en las mismas empresas industriales o comerciales en departamentos de investigación y desarrollo de nuevos productos o comunicación corporativa con el diseñador.

10. Cmplete el esquema de las frases del diseñador; según lo expuso el texto:
1. Observar y analizar el medio en el cual se desenvuelve el ser humano, descubriendo alguna necesidad.
2.planear y proyectar proponiendo un modo de solucionar esta necesidad, por medio de planos y maquetas, tratando de descubrir la posibilidad y viabilidad de la solución.-->
3. construir y ejecutar llevando a la vida real la idea inicial, por medio de materiales y procesos productivos.
4. y finalmente evaluar.
undefined
undefined

La Grua

Publicado por alejandra en
1.) Es una maquina basada en las poleas, la cual eleva una carga suspendida de un gancho y la distribuye en un espacio

2.) Las Grúas cuantan con poleas acamaladas, contrapesos, mecanismos simples, entre otros, para crear ventaja mecánica y lograr mover grandes cargas.

3.) Las gruas son utilisadas basicamente para la construcción de altas edificaciones, pero tambien se utilisan para la construcciòn de barcos.

4.) Los principales inventores de las fruas fueron los griegos quienes las comenzaron a utlizar para construir los grandes coliceos hechos de piedra que era un material bastante pesado.

5.) En la Edad Media las grúas fuerón utilizadas en los puertos astilleros para la estiba y construccón de los barcos, de las cuales algunas fueron construidas ancladas a torres para dar estabilidad adicional.

6.) Los cambios que se dieron en la grúa debido a la revolución industrial fue el material de la grúa el cual antes de la revolucón eran hechas de madera y despues cambiaron a se hechas de hierro fundido y acero.

7.) La grúa se considera la evolucon de la maquina de vapor ya que ya que las grúas modernas utilizan motores de combustión interna o los sistemas de motor électirco e hidraulico.

8.) Antes de que se inventaran las grúas se usaban las poleas para subir las grandes cargas.

9.) La introducción del torno y la polea reeplazó las rapas como medio principal del movimiento vertical.

10.) El Tripastos es la grúa romana más simple, la cual consistió en una horca de una sola viga, un torno, una cuerda, y un bloque euq conteía tres poleas.

11.) Para el tipo de construcciones que se realizen y dependiendo de la carga que realizen.

12.) Tripastos, Pentapastos, Polypastos, grua torre, grúa auto-depegable y grúa telescopica

13.) Algunas grúas fijas son-Grúas portico o grúas puente, empleadas en la construcción neval y en los pabellones industriales.-Grúa Derrick.-Plumines, habitualmente situados en la zona de carga de camiones.-Grúas horquilla.

14.) Uno de los principales problemas de la grúa es que hay que mantener el equilibrio ya que en ocaciones el soporte de la grúa ereside en su base, la cual a traves de artilugios, se desplaza el centro de gravedad de la maquina y el peso que sostiene
undefined
undefined

Integrantes del grupo

Publicado por alejandra en
*Nicolas Sandoval Abreu ---> Lider
*Daniel Nova ---> Comunicador
*Ana Maria Echeverry ---> Diseñadora
*Alejandra Villar ---> Utilera
undefined
undefined

Ejemplos de problemas tecnológicos

Publicado por alejandra en
Algunos problema tecnológicos son:


* El virus de computadora: este es un problema en el cual nos encontramos con personas que se dedicadan a hacer el mal a la tecnología. El virus de computadora inicia su presencia en el mundo por medio del ciberespacio, en donde con disfraz de mensajes inofensivos se introducen a nuestros sistemas para destruir a su paso archivos de todo tipo.


* El problema de temperatura: Este también es un problema tecnológico



Bibliografia:http://www.asedi.edu.gt/enlace/2000/05/los_problemas_tecnologicos_de_la.html
undefined
undefined

Los problemas tecnológicos

Publicado por alejandra en
Un problema tecnológico es una situación o asunto la cual requiere de una solución. Cuando uno usa el método de solución de problemas va desarrollando el pensamiento tecnológico porque es una manera de pensar sistemáticamente la tecnología, esto lleva unos pasos en orden que al seguirlos nos lleva a la solución de problemas tecnológicos o a la satisfacción de necesidades. Para poder solucionar un problema tecnológico primero hay que identificar el problema, segundo hay que formular soluciones y por ultimo hay que entender el resultado.


bibliografia: http://memorias06.lacoctelera.net/post/2006/08/27/metodo-solucion-problemas-tecnologicos
undefined
undefined

Los lentes de contacto

Publicado por alejandra en
* Análisis morfológico: Los lentes de contacto son unos discos de hidrogel delgados, circulares, de varios colores, de polimero,muy flexibles y permeables a los gases, además tienen un pequeño tamaño.



*Análisis funcional: Los lentes de contacto se utilizan para corregir una visión defectuosa, para esto se pueden usar gafas pero la gente prefiere los lentes porque quieren que nadie sepa que los esta usando o los lleva puestos. La función esencial de estos es la de mejorar la visión de las personas, ya sea de lejos o de cerca.



*Análisis estructural: Los lentes de contacto al principio eran rigidos, pero ahora son como una gelatina flexible permeable a los gases. Estan hechos con pequeños discos de hidrogel que pueden ser blandos, de polimero, de varios colores. Estos lentes deben ser lo mas delgados posible



* Análisis tecnológico: Los materiales empleados para la construcción de los lentes de contacto son; pequeños discos de hidrogel, un torno digital para diseñar la curvatura interior de lente, una pasta abrasiva muy fina que pule el lente, un calibrador para medir el espesor de los lentes, una cera tibia especial para modelar la superficie interna del lente, un aparato de ultrasonido para eliminar la cera del lente, entre otros.



* Análisis evolutivo: A traves de los años los lentes de contacto han ido cambiando su forma, su tamaño, su estructura ,sus dimenciones , etc. Ya que al principio eran rigidos, pero ahora son como una gelatina flexible permeable a los gases, admás antes solo se usaban gafas o anteojos, pero gracias a este invento la gente a evolucionado con su forma de ver, es mas facil su utilización y también son muy portatiles, además y finalmente esta la posibilidad de elegirlos como uno quiera y del color que uno elija.