1. Con Tus palabras; Que Quiere Decir el texto anterior?que el diseño es una planificación previa de lo que se va a realizar.
2. Etimologicamente, de donde viene la palabra diseño?viene del termino italiano que es disegno, lo que quiere decir lo por venir.
3.Con respecto al acto Intuitivo, Segun la lectura, a que equvale Diseñar?a la creatividiad, o a la acción de crear o innovar .
4.Si el objeto Existiese,¿Para que serviria?para crearle una inovación.
5.¿Que significa El verbo Diceñar?Es un proceso de creación y desarrollo de un objeto o medio de comunicación para el uso de ser humano.
6.¿Que significa el Sustantivo Diseño?Es cuando el diseño se vuelve practica y creativo. Es el plan final o la proposición determinada fruto del proceso de diseñar.
7.¿Por que Diceñar es una tarea compleja, Dinámica e intricada?porque es la integración de requisitos técnicos, sociales y económicos, necesidades biológicas, con efectos psicológicos y materiales, forma, color, volumen y espacio, todo ello pensado e interrelacionado con el medio ambiente que rodea a la humanidad.
8. Referente a la profesión ¿ Que es lo que hace el diseñador?diseñador diseña, actúa y proyecta objetos funcionales, herramientas ergonómicas, mobiliario, accesorios útiles, vestimenta, espacios físicos o virtuales webs, multimedia, información, señales, mensajes no verbales sígnicos, simbólicos y sistemas, ordena elementos gráficos e imágenes, clasifica tipologías, crea o modifica tipografías.
9.¿ Cual es el Campo de actuación del diseñador?Es la industria, el comercio y todas las actividades culturales, su perfil y educación puede tener orientación técnica en la ingeniería de procesos industriales o constructivos , en relación con las disciplinas humanísticas en los campos de actuación de la comunicación audiovisual, las artes gráficas, la publicidad, el mercadeo o la gestión de productos, el diseño de los mismos o sus contenedores embalajes, etiquetas, envases y en las mismas empresas industriales o comerciales en departamentos de investigación y desarrollo de nuevos productos o comunicación corporativa con el diseñador.
10. Cmplete el esquema de las frases del diseñador; según lo expuso el texto:
1. Observar y analizar el medio en el cual se desenvuelve el ser humano, descubriendo alguna necesidad.
2.planear y proyectar proponiendo un modo de solucionar esta necesidad, por medio de planos y maquetas, tratando de descubrir la posibilidad y viabilidad de la solución.-->
3. construir y ejecutar llevando a la vida real la idea inicial, por medio de materiales y procesos productivos.
4. y finalmente evaluar.
undefined
undefined
La Grua
Publicado por
alejandra
en
1.) Es una maquina basada en las poleas, la cual eleva una carga suspendida de un gancho y la distribuye en un espacio
2.) Las Grúas cuantan con poleas acamaladas, contrapesos, mecanismos simples, entre otros, para crear ventaja mecánica y lograr mover grandes cargas.
3.) Las gruas son utilisadas basicamente para la construcción de altas edificaciones, pero tambien se utilisan para la construcciòn de barcos.
4.) Los principales inventores de las fruas fueron los griegos quienes las comenzaron a utlizar para construir los grandes coliceos hechos de piedra que era un material bastante pesado.
5.) En la Edad Media las grúas fuerón utilizadas en los puertos astilleros para la estiba y construccón de los barcos, de las cuales algunas fueron construidas ancladas a torres para dar estabilidad adicional.
6.) Los cambios que se dieron en la grúa debido a la revolución industrial fue el material de la grúa el cual antes de la revolucón eran hechas de madera y despues cambiaron a se hechas de hierro fundido y acero.
7.) La grúa se considera la evolucon de la maquina de vapor ya que ya que las grúas modernas utilizan motores de combustión interna o los sistemas de motor électirco e hidraulico.
8.) Antes de que se inventaran las grúas se usaban las poleas para subir las grandes cargas.
9.) La introducción del torno y la polea reeplazó las rapas como medio principal del movimiento vertical.
10.) El Tripastos es la grúa romana más simple, la cual consistió en una horca de una sola viga, un torno, una cuerda, y un bloque euq conteía tres poleas.
11.) Para el tipo de construcciones que se realizen y dependiendo de la carga que realizen.
12.) Tripastos, Pentapastos, Polypastos, grua torre, grúa auto-depegable y grúa telescopica
13.) Algunas grúas fijas son-Grúas portico o grúas puente, empleadas en la construcción neval y en los pabellones industriales.-Grúa Derrick.-Plumines, habitualmente situados en la zona de carga de camiones.-Grúas horquilla.
14.) Uno de los principales problemas de la grúa es que hay que mantener el equilibrio ya que en ocaciones el soporte de la grúa ereside en su base, la cual a traves de artilugios, se desplaza el centro de gravedad de la maquina y el peso que sostiene
2.) Las Grúas cuantan con poleas acamaladas, contrapesos, mecanismos simples, entre otros, para crear ventaja mecánica y lograr mover grandes cargas.
3.) Las gruas son utilisadas basicamente para la construcción de altas edificaciones, pero tambien se utilisan para la construcciòn de barcos.
4.) Los principales inventores de las fruas fueron los griegos quienes las comenzaron a utlizar para construir los grandes coliceos hechos de piedra que era un material bastante pesado.
5.) En la Edad Media las grúas fuerón utilizadas en los puertos astilleros para la estiba y construccón de los barcos, de las cuales algunas fueron construidas ancladas a torres para dar estabilidad adicional.
6.) Los cambios que se dieron en la grúa debido a la revolución industrial fue el material de la grúa el cual antes de la revolucón eran hechas de madera y despues cambiaron a se hechas de hierro fundido y acero.
7.) La grúa se considera la evolucon de la maquina de vapor ya que ya que las grúas modernas utilizan motores de combustión interna o los sistemas de motor électirco e hidraulico.
8.) Antes de que se inventaran las grúas se usaban las poleas para subir las grandes cargas.
9.) La introducción del torno y la polea reeplazó las rapas como medio principal del movimiento vertical.
10.) El Tripastos es la grúa romana más simple, la cual consistió en una horca de una sola viga, un torno, una cuerda, y un bloque euq conteía tres poleas.
11.) Para el tipo de construcciones que se realizen y dependiendo de la carga que realizen.
12.) Tripastos, Pentapastos, Polypastos, grua torre, grúa auto-depegable y grúa telescopica
13.) Algunas grúas fijas son-Grúas portico o grúas puente, empleadas en la construcción neval y en los pabellones industriales.-Grúa Derrick.-Plumines, habitualmente situados en la zona de carga de camiones.-Grúas horquilla.
14.) Uno de los principales problemas de la grúa es que hay que mantener el equilibrio ya que en ocaciones el soporte de la grúa ereside en su base, la cual a traves de artilugios, se desplaza el centro de gravedad de la maquina y el peso que sostiene
undefined
undefined
Integrantes del grupo
Publicado por
alejandra
en
*Nicolas Sandoval Abreu ---> Lider
*Daniel Nova ---> Comunicador
*Ana Maria Echeverry ---> Diseñadora
*Alejandra Villar ---> Utilera
*Daniel Nova ---> Comunicador
*Ana Maria Echeverry ---> Diseñadora
*Alejandra Villar ---> Utilera
undefined
undefined
Ejemplos de problemas tecnológicos
Publicado por
alejandra
en
Algunos problema tecnológicos son:
* El virus de computadora: este es un problema en el cual nos encontramos con personas que se dedicadan a hacer el mal a la tecnología. El virus de computadora inicia su presencia en el mundo por medio del ciberespacio, en donde con disfraz de mensajes inofensivos se introducen a nuestros sistemas para destruir a su paso archivos de todo tipo.
* El problema de temperatura: Este también es un problema tecnológico
Bibliografia:http://www.asedi.edu.gt/enlace/2000/05/los_problemas_tecnologicos_de_la.html
* El virus de computadora: este es un problema en el cual nos encontramos con personas que se dedicadan a hacer el mal a la tecnología. El virus de computadora inicia su presencia en el mundo por medio del ciberespacio, en donde con disfraz de mensajes inofensivos se introducen a nuestros sistemas para destruir a su paso archivos de todo tipo.
* El problema de temperatura: Este también es un problema tecnológico
Bibliografia:http://www.asedi.edu.gt/enlace/2000/05/los_problemas_tecnologicos_de_la.html
undefined
undefined
Los problemas tecnológicos
Publicado por
alejandra
en
Un problema tecnológico es una situación o asunto la cual requiere de una solución. Cuando uno usa el método de solución de problemas va desarrollando el pensamiento tecnológico porque es una manera de pensar sistemáticamente la tecnología, esto lleva unos pasos en orden que al seguirlos nos lleva a la solución de problemas tecnológicos o a la satisfacción de necesidades. Para poder solucionar un problema tecnológico primero hay que identificar el problema, segundo hay que formular soluciones y por ultimo hay que entender el resultado.
bibliografia: http://memorias06.lacoctelera.net/post/2006/08/27/metodo-solucion-problemas-tecnologicos
bibliografia: http://memorias06.lacoctelera.net/post/2006/08/27/metodo-solucion-problemas-tecnologicos
undefined
undefined
Los lentes de contacto
Publicado por
alejandra
en
* Análisis morfológico: Los lentes de contacto son unos discos de hidrogel delgados, circulares, de varios colores, de polimero,muy flexibles y permeables a los gases, además tienen un pequeño tamaño.
*Análisis funcional: Los lentes de contacto se utilizan para corregir una visión defectuosa, para esto se pueden usar gafas pero la gente prefiere los lentes porque quieren que nadie sepa que los esta usando o los lleva puestos. La función esencial de estos es la de mejorar la visión de las personas, ya sea de lejos o de cerca.
*Análisis estructural: Los lentes de contacto al principio eran rigidos, pero ahora son como una gelatina flexible permeable a los gases. Estan hechos con pequeños discos de hidrogel que pueden ser blandos, de polimero, de varios colores. Estos lentes deben ser lo mas delgados posible
* Análisis tecnológico: Los materiales empleados para la construcción de los lentes de contacto son; pequeños discos de hidrogel, un torno digital para diseñar la curvatura interior de lente, una pasta abrasiva muy fina que pule el lente, un calibrador para medir el espesor de los lentes, una cera tibia especial para modelar la superficie interna del lente, un aparato de ultrasonido para eliminar la cera del lente, entre otros.
* Análisis evolutivo: A traves de los años los lentes de contacto han ido cambiando su forma, su tamaño, su estructura ,sus dimenciones , etc. Ya que al principio eran rigidos, pero ahora son como una gelatina flexible permeable a los gases, admás antes solo se usaban gafas o anteojos, pero gracias a este invento la gente a evolucionado con su forma de ver, es mas facil su utilización y también son muy portatiles, además y finalmente esta la posibilidad de elegirlos como uno quiera y del color que uno elija.

undefined
undefined
municipios
Publicado por
alejandra
en
* Municipios:
- Barrancabermeja:es la capital de la provincia de mares, es el centro petrolero de Colombia, tiene varios complejos industriales como la planta de etileno, polietileno, parafina y el museo nacional del petróleo.
- Betulia: fue asentamiento de los Indios Guanes, por lo tanto es una zona de riqueza arqueológica.
- zapatoca:Este municipio fue fundado en 1743 por Francisco Basilio Benavidez. En el área Urbana de Zapatoca se aprecian las Iglesias de hace tres siglos, joyas arquitectónicas del arte colonial, el Bosque de Pinos, la Tumba de Geo Von Lengerke y las maravillosas instalaciones Educativas.
- El carmen:es distribuido en 64 veredas con dos centros poblados rurales como son Santo Domingo y el Centenario.
-sabana de torres:es un productor importante de petróleo y de arenas para pocesar el vidrio. Además tiene bastantes cultivos de palma africana convirtiendose en el municipio con mayor cultivo de esa planta.
-Puerto wilches:La actividad económica es fundamentalmente agrícola y gira alrededor del cultivo de la palma de aceite,en la zona norte se cultiva maíz y plátano de manera tradicional, ignorando toda la potencialidad de riqueza ictiológica. Además tiene una gran cantidad de caños que convierten a este municipio en un verdadero paraiso.
Bibliografias: http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_territorial_de_Santander_(Colombia), http://es.wikipedia.org/wiki/Barrancabermeja
- Barrancabermeja:es la capital de la provincia de mares, es el centro petrolero de Colombia, tiene varios complejos industriales como la planta de etileno, polietileno, parafina y el museo nacional del petróleo.
- Betulia: fue asentamiento de los Indios Guanes, por lo tanto es una zona de riqueza arqueológica.
- zapatoca:Este municipio fue fundado en 1743 por Francisco Basilio Benavidez. En el área Urbana de Zapatoca se aprecian las Iglesias de hace tres siglos, joyas arquitectónicas del arte colonial, el Bosque de Pinos, la Tumba de Geo Von Lengerke y las maravillosas instalaciones Educativas.
- El carmen:es distribuido en 64 veredas con dos centros poblados rurales como son Santo Domingo y el Centenario.
-sabana de torres:es un productor importante de petróleo y de arenas para pocesar el vidrio. Además tiene bastantes cultivos de palma africana convirtiendose en el municipio con mayor cultivo de esa planta.
-Puerto wilches:La actividad económica es fundamentalmente agrícola y gira alrededor del cultivo de la palma de aceite,en la zona norte se cultiva maíz y plátano de manera tradicional, ignorando toda la potencialidad de riqueza ictiológica. Además tiene una gran cantidad de caños que convierten a este municipio en un verdadero paraiso.
Bibliografias: http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_territorial_de_Santander_(Colombia), http://es.wikipedia.org/wiki/Barrancabermeja
undefined
undefined
provincia de mares
Publicado por
alejandra
en
*Historia:la provincia de Mares es llamada asi por don Roberto de Mares, quien logró la inversión de compañías norteamericanas y la licitación estatal para la explotación petrolera de la región. La capital de la provincia es el puerto fluvial de Barrancabermeja, conocida también como la capital petrolera de Colombia.
• Betulia
• El Carmen de Chucurí
• Puerto Wilches
• Sabana de Torres
. San Vicente de Chucurí
• Zapatoca
. Barrancabermeja
*Económia:En Barrancabermeja está localizada la refinería de petróleo más grande de Colombia, esta pertenece a la empresa estatal Ecopetrol. La refinería de Barrancabermeja es la principal refinería del país, entre otras labores económicas de la region, se destacan las industrias petroquímicas, la operación portuaria y los servicios logísticos para el transporte, la ganadería, la pesca, la agricultura y el comercio.La economía en Barrancabermeja ha mejorado a través de los años, gracias a los inversionistas que han creído en la ciudad, y han generado progreso y empleo en la región.
En la actualidad Barrancabermeja posee diversidad económica, con amplias zonas bancarias, industriales, comerciales y educativas que hacen de la ciudad un centro de convergencia mercantil.
En la actualidad Barrancabermeja posee diversidad económica, con amplias zonas bancarias, industriales, comerciales y educativas que hacen de la ciudad un centro de convergencia mercantil.
* Cultura: La música que se escucha en la ciudad es el guabina torbellino, el porro, el fandango ritmos por excelencia, también hacen el deleite de los porteños en sus fiestas, acompañadas por las tradicionales bandas papayeras tales como la LA BANDA 26 DE ABRIL.Toca resaltar que el "aire" que se considera tradicional innato de Barrancabermeja, es el aire de "tambora", bastante fuerte entre los pueblos del Magdalena Medio. También organizan concursos donde los barramejos pueden demostrar sus facultades artísticas y conservar intacta su memoria histórica.
* Gastronomia:Los platos típicos son el mute, hormigas culonas, tamales, cabrito, pepitoria,acompañado con el tradicional sancocho santandereano y pescado. Se preparan variedades del bocachico, bagre, blanquillo, dorada, cachama o la pácora.

* Lugares de interes: algunos lugares de interes son,paseo Yuma,Club Infantas, Sede Campestre del club Miramar, centro recreacional cafaba, el parque de la vida, el paseo de la cultura, viaje en la marsella,patidodromo, puente yondo, el corral, entre otros.
undefined
undefined
fases del analisis tecnologico de objetos
Publicado por
alejandra
en
Las fases necesarias para realizar el analisis tecnologico de un objeto son las siguientes:
*Morfológico: se basa en el analisis del objeto, su estructura, su forma y su tamaño
*Funcional: es el analisis que determina la función principal de un objeto, basandose en sus principios, su utilización y funciones secundarias.
*Estructural: se basa en el analisis encargado de estudiar cada parte del objeto determinando su funcion, sus dimensiones y utilidad en la funcion principal del objeto.
*Tecnológico: este analisis se concentra en los materiales empleados en la contrucción y las tecnologias utilizadas
*Económico: Determina la valoracion economica del objeto, es decir, su costo de acuerdo con sus tecnologias, materiales, etc.
*Evolutivo: este analisis tiene la funcón de estudiar la evolucion del objeto de acuerdo con la modernizacion tecnologica y el cambio de las necesidades del hombre.
undefined
undefined
Fases del proceso tecnológico
Publicado por
alejandra
en
*Es un conjunto de conocimientos que aplicados de alguna forma ayudan a solucionar problemas, a travez de la ciencia y las técnicas.
- Nacesidad: análisis de esta y estudio de otros casos parecidos y de su solución.
- Idea: Propuesta de alguna solución individual y presentación al grupo, con su selección.
-Desarrollo de la idea: Dibujo de planos y elaboración de un plan de construccion
- Construcción: Elaboracióo
- Verificación: elaboración de la memoria final y evaluación
- comercialización: la presentación al publico y audiencia.
Bibliografia:http://tecnowiki.wetpaint.com/page/FICHAS+PROCESO+TECNOLOGICO
undefined
undefined
la web 2.0, que es?
Publicado por
alejandra
en
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
undefined
undefined
existe la netiqueta en los blogs?
Publicado por
alejandra
en
La netiqueta si existe en los blogs es como una serie de reglas que uno debe cumplir y respetarlas, es como la etiqueta que se utiliza para comunicarse en la Red o sea, la etiqueta del Ciberespacio.
undefined
undefined
para que sirven los blogs?
Publicado por
alejandra
en
Bueno, yo pienso que los blogs sirven para comunicarse, expresarse, ser creativo, hacer trabajos, contar cosas o experiencias como un diario personal que todo pueden ver,etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)