undefined
undefined

Los lentes de contacto

Publicado por alejandra en
* Análisis morfológico: Los lentes de contacto son unos discos de hidrogel delgados, circulares, de varios colores, de polimero,muy flexibles y permeables a los gases, además tienen un pequeño tamaño.



*Análisis funcional: Los lentes de contacto se utilizan para corregir una visión defectuosa, para esto se pueden usar gafas pero la gente prefiere los lentes porque quieren que nadie sepa que los esta usando o los lleva puestos. La función esencial de estos es la de mejorar la visión de las personas, ya sea de lejos o de cerca.



*Análisis estructural: Los lentes de contacto al principio eran rigidos, pero ahora son como una gelatina flexible permeable a los gases. Estan hechos con pequeños discos de hidrogel que pueden ser blandos, de polimero, de varios colores. Estos lentes deben ser lo mas delgados posible



* Análisis tecnológico: Los materiales empleados para la construcción de los lentes de contacto son; pequeños discos de hidrogel, un torno digital para diseñar la curvatura interior de lente, una pasta abrasiva muy fina que pule el lente, un calibrador para medir el espesor de los lentes, una cera tibia especial para modelar la superficie interna del lente, un aparato de ultrasonido para eliminar la cera del lente, entre otros.



* Análisis evolutivo: A traves de los años los lentes de contacto han ido cambiando su forma, su tamaño, su estructura ,sus dimenciones , etc. Ya que al principio eran rigidos, pero ahora son como una gelatina flexible permeable a los gases, admás antes solo se usaban gafas o anteojos, pero gracias a este invento la gente a evolucionado con su forma de ver, es mas facil su utilización y también son muy portatiles, además y finalmente esta la posibilidad de elegirlos como uno quiera y del color que uno elija.





undefined
undefined

municipios

Publicado por alejandra en
* Municipios:


- Barrancabermeja:es la capital de la provincia de mares, es el centro petrolero de Colombia, tiene varios complejos industriales como la planta de etileno, polietileno, parafina y el museo nacional del petróleo.

- Betulia: fue asentamiento de los Indios Guanes, por lo tanto es una zona de riqueza arqueológica.

- zapatoca:Este municipio fue fundado en 1743 por Francisco Basilio Benavidez. En el área Urbana de Zapatoca se aprecian las Iglesias de hace tres siglos, joyas arquitectónicas del arte colonial, el Bosque de Pinos, la Tumba de Geo Von Lengerke y las maravillosas instalaciones Educativas.

- El carmen:es distribuido en 64 veredas con dos centros poblados rurales como son Santo Domingo y el Centenario.

-sabana de torres:es un productor importante de petróleo y de arenas para pocesar el vidrio. Además tiene bastantes cultivos de palma africana convirtiendose en el municipio con mayor cultivo de esa planta.

-Puerto wilches:La actividad económica es fundamentalmente agrícola y gira alrededor del cultivo de la palma de aceite,en la zona norte se cultiva maíz y plátano de manera tradicional, ignorando toda la potencialidad de riqueza ictiológica. Además tiene una gran cantidad de caños que convierten a este municipio en un verdadero paraiso.







Bibliografias: http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_territorial_de_Santander_(Colombia), http://es.wikipedia.org/wiki/Barrancabermeja
undefined
undefined

provincia de mares

Publicado por alejandra en



*Historia:la provincia de Mares es llamada asi por don Roberto de Mares, quien logró la inversión de compañías norteamericanas y la licitación estatal para la explotación petrolera de la región. La capital de la provincia es el puerto fluvial de Barrancabermeja, conocida también como la capital petrolera de Colombia.





Betulia
El Carmen de Chucurí
Puerto Wilches
Sabana de Torres
. San Vicente de Chucurí
Zapatoca
. Barrancabermeja


*Económia:En Barrancabermeja está localizada la refinería de petróleo más grande de Colombia, esta pertenece a la empresa estatal Ecopetrol. La refinería de Barrancabermeja es la principal refinería del país, entre otras labores económicas de la region, se destacan las industrias petroquímicas, la operación portuaria y los servicios logísticos para el transporte, la ganadería, la pesca, la agricultura y el comercio.La economía en Barrancabermeja ha mejorado a través de los años, gracias a los inversionistas que han creído en la ciudad, y han generado progreso y empleo en la región.
En la actualidad Barrancabermeja posee diversidad económica, con amplias zonas bancarias, industriales, comerciales y educativas que hacen de la ciudad un centro de convergencia mercantil.






* Cultura: La música que se escucha en la ciudad es el guabina torbellino, el porro, el fandango ritmos por excelencia, también hacen el deleite de los porteños en sus fiestas, acompañadas por las tradicionales bandas papayeras tales como la LA BANDA 26 DE ABRIL.Toca resaltar que el "aire" que se considera tradicional innato de Barrancabermeja, es el aire de "tambora", bastante fuerte entre los pueblos del Magdalena Medio. También organizan concursos donde los barramejos pueden demostrar sus facultades artísticas y conservar intacta su memoria histórica.


* Gastronomia:Los platos típicos son el mute, hormigas culonas, tamales, cabrito, pepitoria,acompañado con el tradicional sancocho santandereano y pescado. Se preparan variedades del bocachico, bagre, blanquillo, dorada, cachama o la pácora.















* Lugares de interes: algunos lugares de interes son,paseo Yuma,Club Infantas, Sede Campestre del club Miramar, centro recreacional cafaba, el parque de la vida, el paseo de la cultura, viaje en la marsella,patidodromo, puente yondo, el corral, entre otros.

















































undefined
undefined

fases del analisis tecnologico de objetos

Publicado por alejandra en
Las fases necesarias para realizar el analisis tecnologico de un objeto son las siguientes:



*Morfológico: se basa en el analisis del objeto, su estructura, su forma y su tamaño


*Funcional: es el analisis que determina la función principal de un objeto, basandose en sus principios, su utilización y funciones secundarias.


*Estructural: se basa en el analisis encargado de estudiar cada parte del objeto determinando su funcion, sus dimensiones y utilidad en la funcion principal del objeto.


*Tecnológico: este analisis se concentra en los materiales empleados en la contrucción y las tecnologias utilizadas


*Económico: Determina la valoracion economica del objeto, es decir, su costo de acuerdo con sus tecnologias, materiales, etc.


*Evolutivo: este analisis tiene la funcón de estudiar la evolucion del objeto de acuerdo con la modernizacion tecnologica y el cambio de las necesidades del hombre.


undefined
undefined

Fases del proceso tecnológico

Publicado por alejandra en
*Es un conjunto de conocimientos que aplicados de alguna forma ayudan a solucionar problemas, a travez de la ciencia y las técnicas.

- Nacesidad: análisis de esta y estudio de otros casos parecidos y de su solución.

- Idea: Propuesta de alguna solución individual y presentación al grupo, con su selección.

-Desarrollo de la idea: Dibujo de planos y elaboración de un plan de construccion

- Construcción: Elaboracióo

- Verificación: elaboración de la memoria final y evaluación

- comercialización: la presentación al publico y audiencia.


Bibliografia:http://tecnowiki.wetpaint.com/page/FICHAS+PROCESO+TECNOLOGICO