1.) Es una maquina basada en las poleas, la cual eleva una carga suspendida de un gancho y la distribuye en un espacio
2.) Las Grúas cuantan con poleas acamaladas, contrapesos, mecanismos simples, entre otros, para crear ventaja mecánica y lograr mover grandes cargas.
3.) Las gruas son utilisadas basicamente para la construcción de altas edificaciones, pero tambien se utilisan para la construcciòn de barcos.
4.) Los principales inventores de las fruas fueron los griegos quienes las comenzaron a utlizar para construir los grandes coliceos hechos de piedra que era un material bastante pesado.
5.) En la Edad Media las grúas fuerón utilizadas en los puertos astilleros para la estiba y construccón de los barcos, de las cuales algunas fueron construidas ancladas a torres para dar estabilidad adicional.
6.) Los cambios que se dieron en la grúa debido a la revolución industrial fue el material de la grúa el cual antes de la revolucón eran hechas de madera y despues cambiaron a se hechas de hierro fundido y acero.
7.) La grúa se considera la evolucon de la maquina de vapor ya que ya que las grúas modernas utilizan motores de combustión interna o los sistemas de motor électirco e hidraulico.
8.) Antes de que se inventaran las grúas se usaban las poleas para subir las grandes cargas.
9.) La introducción del torno y la polea reeplazó las rapas como medio principal del movimiento vertical.
10.) El Tripastos es la grúa romana más simple, la cual consistió en una horca de una sola viga, un torno, una cuerda, y un bloque euq conteía tres poleas.
11.) Para el tipo de construcciones que se realizen y dependiendo de la carga que realizen.
12.) Tripastos, Pentapastos, Polypastos, grua torre, grúa auto-depegable y grúa telescopica
13.) Algunas grúas fijas son-Grúas portico o grúas puente, empleadas en la construcción neval y en los pabellones industriales.-Grúa Derrick.-Plumines, habitualmente situados en la zona de carga de camiones.-Grúas horquilla.
14.) Uno de los principales problemas de la grúa es que hay que mantener el equilibrio ya que en ocaciones el soporte de la grúa ereside en su base, la cual a traves de artilugios, se desplaza el centro de gravedad de la maquina y el peso que sostiene
undefined
undefined
Integrantes del grupo
Publicado por
alejandra
en
*Nicolas Sandoval Abreu ---> Lider
*Daniel Nova ---> Comunicador
*Ana Maria Echeverry ---> Diseñadora
*Alejandra Villar ---> Utilera
*Daniel Nova ---> Comunicador
*Ana Maria Echeverry ---> Diseñadora
*Alejandra Villar ---> Utilera
undefined
undefined
Ejemplos de problemas tecnológicos
Publicado por
alejandra
en
Algunos problema tecnológicos son:
* El virus de computadora: este es un problema en el cual nos encontramos con personas que se dedicadan a hacer el mal a la tecnología. El virus de computadora inicia su presencia en el mundo por medio del ciberespacio, en donde con disfraz de mensajes inofensivos se introducen a nuestros sistemas para destruir a su paso archivos de todo tipo.
* El problema de temperatura: Este también es un problema tecnológico
Bibliografia:http://www.asedi.edu.gt/enlace/2000/05/los_problemas_tecnologicos_de_la.html
* El virus de computadora: este es un problema en el cual nos encontramos con personas que se dedicadan a hacer el mal a la tecnología. El virus de computadora inicia su presencia en el mundo por medio del ciberespacio, en donde con disfraz de mensajes inofensivos se introducen a nuestros sistemas para destruir a su paso archivos de todo tipo.
* El problema de temperatura: Este también es un problema tecnológico
Bibliografia:http://www.asedi.edu.gt/enlace/2000/05/los_problemas_tecnologicos_de_la.html
undefined
undefined
Los problemas tecnológicos
Publicado por
alejandra
en
Un problema tecnológico es una situación o asunto la cual requiere de una solución. Cuando uno usa el método de solución de problemas va desarrollando el pensamiento tecnológico porque es una manera de pensar sistemáticamente la tecnología, esto lleva unos pasos en orden que al seguirlos nos lleva a la solución de problemas tecnológicos o a la satisfacción de necesidades. Para poder solucionar un problema tecnológico primero hay que identificar el problema, segundo hay que formular soluciones y por ultimo hay que entender el resultado.
bibliografia: http://memorias06.lacoctelera.net/post/2006/08/27/metodo-solucion-problemas-tecnologicos
bibliografia: http://memorias06.lacoctelera.net/post/2006/08/27/metodo-solucion-problemas-tecnologicos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)